¿Cómo tramitar y obtener el certificado CURP?
Recuerda que la Clave Única de Registro de Población, sirve para registrar individualmente a todas las personas que habitan en México. Es un instrumento único que puede ser para personas nacionales y extranjeras residentes, pero también los mexicanos que radican en otros países pueden tenerlo.
Para los diferentes trámites y servicios ofrecidos por las dependencias de la Administración Pública, CURP es considerado la llave de acceso. Así que es algo fundamental que todo mexicano o residente extranjero debe tener, pero ¿Cómo tramitar y obtener el certificado CURP?
A veces si no sabemos una cosa, se nos hace complicado hacerla, por eso en este artículo te ayudaremos en esto. Aquí encontraras como puedes tramitar y obtener la Clave Única de Registro de Población, comenzaremos por lo primero que debes saber:
¿Cuáles son los documentos que necesitas?
Si eres mexicano o un residente extranjero, debes presentar alguno de estos documentos, ya que son necesarios:
- Acta de nacimiento (Todas las actas son verificadas con el libro original, por lo tanto el tiempo de respuesta depende del Registro Civil).
- Certificado de nacionalidad mexicana (Seria en caso de que no exista un acta de nacimiento).
- Carta de naturalización (original y copia).
- Una identificación oficial vigente con fotografía (Puede ser la cédula de identidad, cédula profesional, el pasaporte, el certificado de estudios, o cualquier otro siempre y cuando tengas la original y la copia)
Si te preguntas por el costo del trámite para obtener el certificado CURP, pues no te preocupes, es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite y obtener el certificado CURP
Tienes dos opciones:
- Presencialmente debes asistir a los módulos CURP más cercano a tu domicilio.
- En caso de tener alguna duda, puedes llamar de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, a los siguientes números telefónicos: 55 5128 0000 extensiones 38200, 38198, 38268, 38270 y 38276.
Deja una respuesta